Una máquina fusora de PPR (también conocida como termofusora) es una herramienta eléctrica diseñada para unir tuberías y accesorios de PPR mediante un proceso de fusión térmica. Su funcionamiento se basa en calentar los extremos del tubo y del accesorio hasta que ambos alcanzan un estado plástico (blando), y luego se presionan entre sí para formar una unión permanente y hermética.
¿Cómo funciona una máquina fusora de PPR?
1. Calentamiento de la máquina:
-
La máquina fusora se conecta a la corriente eléctrica y comienza a calentar un elemento metálico plano o cilíndrico (placa calefactora).
-
En esta placa se colocan boquillas intercambiables (moldes o dados) del tamaño adecuado según el diámetro del tubo y del accesorio.
-
La máquina alcanza una temperatura de operación de aproximadamente 260 °C (puede variar ligeramente según el fabricante).
2. Preparación del material:
-
Se cortan los tubos de PPR a la medida deseada con una tijera especial para PPR.
-
Se limpian los extremos para asegurar una fusión limpia.
3. Fusión:
-
Se insertan simultáneamente el tubo y el accesorio en las boquillas calientes de la máquina durante unos segundos, dependiendo del diámetro (por ejemplo, 5 a 8 segundos para tubos pequeños).
-
El calor reblandece el material, haciéndolo plástico pero no líquido.
4. Unión:
-
Se retiran inmediatamente de la máquina y se unen manualmente el tubo con el accesorio, alineándolos de forma recta y firme.
-
Se mantiene la presión durante unos segundos para permitir que la unión se enfríe y solidifique.
5. Enfriamiento:
-
No se debe mover la unión hasta que se enfríe completamente, lo que garantiza una soldadura fuerte, duradera y estanca.
Ventajas del uso de la fusora:
-
Uniones sin necesidad de pegamento o productos químicos.
-
Conexiones resistentes a la presión y a fugas.
-
Rápido y fácil de operar.
-
Alta confiabilidad en instalaciones de agua caliente y fría.
La máquina fusora es esencial para trabajar con tuberías PPR y es muy usada en plomería, calefacción y sistemas hidráulicos de construcción.